Dionisio el Aeropagita quién vivió en el siglo I d.C y fue un discípulo de San Pablo. Se dice que llegó a ser obispo de Atenas y que debe su apodo al lugar de residencia que tenía, el Areópago, un barrio de Atenas y sede del consejo del mismo nombre. Durante el siglo VI se publicaron una sucesión de manuscritos de esencia espiritual y tinte neoplatónico, que fueron adjudicados a este personaje. Sin embargo, investigaciones posteriores comprobaron que eran de un autor de Bizancio, de nombre desconocido por lo cual se le comenzó a nombrar Pseudo Dionisio Areopagita.
Entre las obras que se recopilaron en ese entonces, nos interesa destacar el trabajo acerca de “Las Jerarquías Celestiales”, donde se compila la existencia de los Ángeles, según las escrituras, en nueve grupos o coros (tres por tres) que a su vez están compuestos, cada uno, por una triada de ángeles con diferentes nombres, otorgando a éstos una óptica más trascendental que será el puntapié inicial para el despegue de los estudios angélicos durante la edad media y que llegan a su punto cúlmine con Santo Tomás de Aquino para decaer posteriormente. Santo Tomás de Aquino, quién, luego del tratado Dios Uno y Trino continúa la exploración de las Creaciones de Dios “externas”, nos expondrá en su Summa Teológica una doctrina coherente y única acerca de ellos, recopilando el material de siglos que se disponía hasta entonces.
Los nueve coros celestiales fueron creados, según el Pseudo Dionisio, para que en conformidad con nuestra propia manera de ser, nos elevemos a las realidades espirituales semejantes, simples e informes. Lo anterior porque a través de la Jerarquía se observa la hermosura de la Divinidad y ésta nos llama a seguirle para que sus componentes actúen como espejos inmaculados de la semejanza con Dios. Por ello la jerarquía tiene en su génesis el objetivo de que cada uno de nosotros, en la manera que nos sea posible, logremos la similitud y unión con el Padre Celestial.
Al ser una Jerarquía Celeste su orden es plenamente sagrado y todos los que participan en ella, según sus dones particulares, tienen la aptitud de ser cooperadores de Dios, ser mensajeros de la manifestación divina, siempre y cuando se los solicitemos. Estas consciencias, que forman la estructura celestial, transmiten de muchas maneras los misterios de la Divinidad, una inmensa cantidad de ellos que no se encuentran a nuestro alcance.
La Jerarquía celeste, propuesta por pseudo Dionisio Areopagita, seguida por Gregorio Magno y explicada por Santo Tomás de Aquino, está compuesta por coros angélicos que en orden decreciente y según su “grado de perfección”, aunque para mí son todos perfectos, son:
Primer grupo: Serafines, Querubines y Tronos.
Segundo gripo: Dominaciones, Virtudes y Potestades.
Tercer grupo: Principados, Arcángeles y Ángeles.
Estos seres puros, con diversidad de funciones y de propiedades que dependen de su respectiva naturaleza, por ello cada una de estas triadas se conoce con diferentes nombres. La superior como cielo del paraíso, contiene, a grandes rasgos, a los ángeles que están más cerca de Dios. Es el reino de la bienaventuranza y el gozo puro. La intermedia, se conoce con el nombre de cielo de la creación y está conformada por los ángeles que otorgan a los hombres las herramientas necesarias para que funcionen las relaciones entre ellos, además de girar en torno de Dios, recibiendo iluminación que se las trasmiten a la tríada inferior. Por último, la inferior se llama el cielo de la forma y es la más próxima a la humanidad, está dispuesta a ayudarla, brindándole asistencia, orden, amor y protección a quién lo solicite.
¿Te comunicas con los ángeles? ¿Conocías a grandes rasgos a cada una de sus esferas de acción?
#Jerarquiacelestial, #angeles. #arcangeles, #pseudodionisioaeropagita, #sagrado, #tomasdeaquino
Referencias:
Dionisio el Aeropagita. Obrascompletas. Biblioteca de autores cristianos. Madrid. 2007. Disponible en https://ia600309.us.archive.org/24/items/PseudoDionisioAreopagitaObrasCompletas/Pseudo%20Dionisio%20Areopagita%20Obras%20completas.pdf. Fecha consulta 20 abril de 2022