Skip to main content

El Arcángel Zadkiel, Zadquiel

Es uno de los llamados Ángeles de la Presencia, su nombre significa Justicia de Dios por ende algunas tradiciones lo identifican como uno de los regentes del Paraíso. Así mismo, es considerado el Arcángel de la transmutación y el perdón, características o atributos esenciales para la evolución del alma, por ello es presentado por la tradición esotérica como el custodio de los registros akáshicos y las vidas pasadas para quiénes creen en la reencarnación de las almas.

Zadkiel es considerado el Príncipe de la profecía e inspiración, proporcionando ideas creativas y transformadoras para lograr los objetivos, por esto su influencia se manifiesta cuando estamos atravesando por situaciones de cambio, de transmutación llevándose nuestras cargas y apoyándonos para alcanzar el perdón a nosotros mismos y poder evolucionar en la verdad

Su nombre aparece mencionado en el Libro de Enoc, aunque a veces también se le conoce con las siguientes transcripciones del mismo: Hesediel, Sachiel, Zedekiel, Zadakiel, Tzadkiel, Zedekul. En la creencia judía goza de cierta importancia ya que es el ángel de la Piedad, correspondiente al Sefirot de la compasión, misericordia y devoción. Por la descripción anterior, algunas narraciones lo sitúan como el acompañante de Abraham, al detener su mano cuando se preparaba para realizar el sacrificio de su hijo Isaac, aunque algunas otras fuentes le tribuyen este papel al arcángel Gabriel en su rol de mensajero por antonomasia.

Determinados textos rabínicos lo posicionan como el Arcángel a cargo del Coro celestial de las Dominaciones o Hasmallim, esto podría explicar porque no forma parte de la Jerarquía de los Arcángeles que custodian la Tierra y su unión a la noción de Libertad. El Zohar, uno de los libros principales de la Cábala, menciona que a Miguel arcángel, en su lucha contra el mal lo acompaña a Zadquiel junto a Jofiel.

Zadquiel es considerado por la rama esotérica metafísica como el ángel que porta el rayo violeta que otorga todas las cualidades que este arcángel representa y, además, determina las representaciones visuales o perceptivas por las cuales entramos en contacto con él. El color al cual se le vincula, el morado o violeta, símbolo de la transmutación, es por otro lado el pigmento de la expiación y de la unión con lo ritual y el perdón.

Este ángel se puede manifestar por medio de los sueños, utilizando su rayo violeta, en la alegría, inspirando acciones de justicia, misericordia y perdón, también cuando nos ayuda a superar situaciones difíciles, o con sólo invocarlo nos muestra su presencia a través de un color violeta, brillante e intenso. Su mineral asociado es la amatista que nos ayuda a transmutar lo negativo, lograr equilibrio, relajación y paz, además de fomentar un buen progreso de los procesos emocionales.

 Este arcángel nos puede ayudar en los tiempos actuales apoyándonos en las transiciones que vivimos en medio de la incertidumbre para alivianar nuestras cargas, perdonándonos y siendo misericordiosos con nosotros mismos para tratarnos con el amor verdadero que nos merecemos. Así mismo, puede inspirar negociaciones, diferentes acuerdos a nivel personal, político, económicos, social para que aceptemos con gozo y alegría, desvaneciendo los problemas, liberando la energía discordante y aprisionada para transmutar, según nuestro libre albedrío, en el camino hacia la Verdad.

#zadquiel, #zadkiel, #karma, #vidaspasadas, #transmutació, #rayovioleta, #septimorayo #angel

Leave a Reply